LA PARABOLA

"Aplicaciones de la parábola en la vida cotidiana"


Para poder entender este tema recordaremos que es la parábola con una pequeña definición:

Curva abierta formada por dos líneas o ramas simétricas respecto de un eje y en que todos sus puntos están a la misma distancia del foco (un punto) y de la directriz (recta perpendicular al eje).

Una parábola, en términos sencillos, puede definirse como una curva en la que los puntos están equidistantes con respecto a un punto fijo y una recta. El punto fijo se denomina foco y la recta se le conoce como directriz.

En ocasiones, muchas personas suelen decir que los estudios y trabajos matemáticos son innecesarios en la vida cotidiana pues a simple vista no se ven aplicables. Pero la verdad es que son múltiples las ocasiones en que se aplican dichos estudios. 

En esta ocacion veremos un par de ejemplos en la vida cotidiana donde se aplican los principios de la parabola.


Puentes colgantes


Los cables de puentes colgantes adoptan la forma parabólica. Estos forman la envolvente de una parábola.

En el análisis de la curva de equilibrio de los cables, se admite que son numerosos tirantes y la carga se puede considerar que está distribuida de manera uniforme horizontalmente.
Con esta descripción, se demuestra que la curva de equilibrio de cada cable es una parábola de ecuación simple y su uso es frecuente en la técnica.

Como ejemplos de la vida real se encuentran el puente de San Francisco (Estados Unidos).













Resultado de imagen para puente golden gate estructura


"Antenas parabólicas"


Un paraboloide con un receptor de señal en el foco puede conseguir que todas las señales que reboten en el paraboloide sean enviadas al receptor, sin apuntar directamente al mismo. 
Se obtiene una gran recepción de señal utilizando todo el paraboloide.
Este tipo de antenas están caracterizadas por tener un reflector parabólico. Su superficie es un paraboloide de revolución.
Su forma se debe a una propiedad de las parábolas matemáticas. Pueden ser transmisoras, receptoras o full dúplex. Se les denomina de esa forma cuando son capaces de transmitir y recibir al mismo tiempo. Usualmente son utilizadas a frecuencias altas.

Existen tres tipos deantenas: Focon centrado o primario, Offset y Cassegrain. 


Resultado de imagen para tipos de antenas parabolicas y su principio parabolico

Imagen relacionada

No hay comentarios.:

Publicar un comentario